viernes, febrero 22, 2008

La "ignorancia"

Cuando era chico, hace unos años (?), estaba escuchando un programa de Rock n' Pop (creo que era Day Tripper) y salió al aire un pibe que, comentando no sé qué boludez, tildó a una persona como "muy judío"; el "adjetivo" lo usó como una especie de sinónimo de tacaño, y la frase provocó una reacción extraña y de clara repulsión en los conductores (uno era Juan Di Natale, si mal no recuerdo). Esa fue la primera vez que escuché una frase que insultara a una persona de religión judía, tan impune como ignorantemente.

Hace un par de años, trabajé con un tipo que solía criticar a los judíos sólo por el hecho de ser judíos, y los insultos eran simples: con sólo utilizar la palabra judío era como si dijera "forro", "estúpido", etc. Obviamente yo tuve cruces con él por ese tipo de actitudes, y su justificación era de terror: "No discrimino, no lo digo porque sea judío, diría lo mismo si fuera chino o brasileño. Si fuera argentino no le diría así". TRE-MEN-DO. Tratar de que entendiera que una cosa es una religión y que otra es una nacionalidad era como tratar de que asimile de memoria en 5 minutos la Tabla Periódica de elementos.

Hoy me desayuné (?) con que hace un par de días pasó algo insólito en el torneo de tenis de Buenos Aires. Un jugador uruguayo-argentino (llamado Pablo Cuevas), enojado con un juez de línea, le preguntó muy ofuscado a éste si era judío como el rival al que estaba enfrentando, en obvia referencia a que eso podría ser un motivo como para ayudar a su contrincante... Este pibe, encima, después tuvo el tupé de declarar "Se me escapó", como para embarrarse más. ¿Hay algo más insólito que esto?

Insólito. Esa es la palabra que más le cabe a este tipo de situaciones. Más allá de famas (malas famas) y/o historia de los pueblos y de la humanidad toda, este tipo de cosas me siguen provocando sorpresa. Me dejan estupefacto. No puedo entender cómo una persona pueda tener ese prejuicio (sea el que sea) por alguien de otra religión. Y encima que cuando hay un hecho como el del tenista (obviamente se comió una denuncia en el INADI), haya gente que salte a defender lo indefendible. "No lo quiso decir con mala intención", "No fue por discriminar", "Lo dijo en caliente", y toda esa sarta de "justificaciones"... ¿Cómo que no lo dijo con mala intención, o para discrimar, o en caliente? Lo dijo porque eso siente, señores. Y eso no puede seguir siendo así, al menos en Argentina, con una historia de convivencia armoniosa (o eso creía, hasta escribir este post) entre pueblos de distintas creencias.

No me quiero desviar y meterte en conflictos raciales o religiosos entre otros países (Medio Oriente, Irlanda, Serbia, etc.), porque seguramente implican otra problemática -aunque sea igual de estúpida-, pero que en el siglo XXI siga habiendo argentinos que crean que otros son menos argentinos que ellos por profesar otra religión o tener la piel negra o amarilla es INSÓLITO.

Pensando en esto llegué a la conclusión, humilde, de que este tipo de reacciones "criollas" se deben a dos factores clave: ignorancia y tradición. Un padre que dice "es muy judío" o "judío de mierda" o "judío" como sinónimo de insulto seguramente tendrá un hijo que piense igual, salvo excepciones.

Y ahí no hay vuelta, no tiene nada que ver la posición económica o la formación educativa. Hay ricos y pobres, intelectuales y burros que actúan y piensan igual, al menos en la cuestión discriminatoria. La ignorancia (me permito utilizar este concepto como término amplio en cuestiones humanas, para señalar a alguien que no entiende que otro humano es un par siempre, y no como término que alude a poca formación escolar) no mide diferencias a la hora de ser antisemita y/o discriminatorio. Ése tipo de ignorancia no.

Y lo grave es que estos "ignorantes" están por todos lados, y son muchos más de los que yo pensaba cuando era chico, o cuando escuché lo que pasó en Day Tripper ése día. El diarero seguramente piensa así, algún vecino piensa así, ¡hasta quizá tu novia piensa así! Lo que pasa es que quizá todavía no te diste cuenta porque no se les "escapó" aún, como sí le pasó al pobre de Cuevas, en el torneo de tenis.

Es una lucha difícil, y quizá hasta imposible de ganar, pero la obligación de los que vemos que todos las mujeres y hombres somos iguales, sin importar género, raza, religión, nacionalidad, ideología y hasta equipo de fútbol tendremos un largo camino para batallar, y una cantidad impresionante de rivales, que habrá que vencer, sea como sea. Esa ignorancia, a la corta o a la larga, debe desaparecer.

PD: Miren este post del blog La Raqueta, y sobre todo lean la justificación en el primer comment de un tal Sebas, que seguramente es un purasangre bien católico y argentino...

8 comentarios:

Anónimo dijo...

Corbatta me parece que se hizo mas drama del debido con lo de Cuevas.
No lo veo como una reacción de ignorante ni antisemita. Creo que el post de La Raqueta lo resume bastante bien.
Basta de victimizarse, si el tipo jugaba contra un brasilero y hubiese dicho "seguro lo ayudas porque sos brasilero" no tenía ni 3 renglones de difusión.
Saludos y si no me tratas de anti semita es "porque sos de independiente como yo"

Anónimo dijo...

¡Qué tremendo que el primer comment sea justamente del estilo que intento combatir en el post!

Cabeza... ¿qué tiene que ver una nacionalidad con una religión? ¿En Brasil no hay judíos acaso? ¿En Israel no hay brasileños? ¿En Argentina no hay católicos?

¿Si hubiera dicho "Sos católico como él" no hubiera tenido líneas en los diarios?

En el post me quedé corto... Tendría que decir: "El diarero seguramente piensa así, algún vecino piensa así, quizá tu novia piensa así, ¡y HASTA LOS LECTORES DE TU BLOG PIENSAN ASÍ!

Anónimo dijo...

Pero sabemos que la solidaridad entre judíos (este no es el caso, no soy tan cabeza de termo, los jueces son malos en cualquier deporte) excede la nacionalidad. Al tipo le salió de adentro, cuando estas jugando a mil, yo que soy negro les he dicho "negro mono" o barbaridades peores a rivales dentro de una cancha, son cosas que salen en caliente, pa descocnentrar al otro.
Y si, seguramente si hubiese dicho "sos mormón como el" no hubiese tenido líneas en los diarios.

Anónimo dijo...

me corrijo, capaz que hubiese tenido lineas en los diarios, pero como algo jocoso, sin dramatizar ni exagerar.

Anónimo dijo...

Respeto tu opinión, pero no la comparto para nada. (Ojalá Cuevas le hubiera dicho algo así al línea en vez de lo que dijo...)

Anónimo dijo...

La repercusión de un insulto a una minoría étnica/política/etc es directamente proporcional a los intereses comerciales/publicitarios que genera esa minoría.
Por ejemplo este caso, hubiese tenido la misma repercusión si en vez de judío decía gay o negro; no así si hubiese dicho mormón, comunista o massilopeziano.

Anónimo dijo...

Respeto tu opinión, pero no la comparto para nada. (Ojalá Cuevas le hubiera dicho algo así al línea en vez de lo que dijo...)

Crespo dijo...

Yo tenía un amigo judío.