
Días después, el tema se solucionó, y tanto "Los siete locos" (conducido por Cristina Mucci) como "El refugio de la cultura" (Osvaldo Quiroga) siguieron al aire, algo que se mantiene hasta estos días, y que parece seguirá igual en 2008.
Ahora bien, tras ver las ediciones de hoy (ambos se emiten los sábados, uno de 16 a 17 y el otro, de 17 a 18), me decidí a postear algo al respecto, ya que es notable la diferencia entre los ambientes que se generan en ambos programas, sobre todo a partir de los estilos de conducción que Quiroga y Mucci realizan.
Lo de Quiroga es genial: voz pausada, buena interrelación con sus invitados (sean del ámbito cultural que sean), gran conocimiento previo de lo que va a hablar, etc. Conclusión: clima ameno, que invita al televidente a seguir "prendido", más allá de qué temas puntuales se toquen.
Todas esas características mencionadas son contrarias a lo que me genera Mucci. La verdad es que se parecen a esas notas que apenas empezás a leerlas, te expulsan a la 3era. línea.
Cero onda con sus invitados, los interrumpe constantemente, nunca falta la oportunidad en la que entra en discusiones innecesarias con ellos. ¿Por qué? Porque hay veces que a alguno se le ocurre contradecir (pero no con mala onda) una palabra o un término que ella ha dicho, y ahí se arma.
Otra cosa: si la voz de Quiroga es una razón más para que se cree ese ambiente ameno en "El refugio", la de Mucci acciona de forma totalmente contraria: pareciera que siempre está al borde del grito, o bien de la orden. Es eso: en vez de preguntarte, parecería como que te ordena que hables.
Por eso cuando veo que dicho programa ("Los siete locos") está desde hace 20 años al aire, es imposible que no me pregunte qué habrá hecho Mucci (que es, en cierto modo, tan "antiestética") para lograr que por tanto tiempo ella sea una referente de un mundo en el que la estética es una de las aristas más importantes...
1 comentario:
A MI ME GUSTAN AMBOS PROGRAMAS.¿COMO SIGO TU BLOG?
Publicar un comentario